Conocer realmente cuántas personas han clicado en esa URL acortada, cuántos han visitado nuestra web y cuantos han convertido.
Aunque también tiene alguna desventaja que debes conocer antes de tomar tu decisión, como todo en la vida de un profesional de marketing digital. No hay fórmulas mágicas.
En este artículo vas a descubrir la verdadera importancia de acortar links en tus publicaciones en páginas web o redes sociales.
Un acortador de URL es una herramienta que permite reducir la cantidad de caracteres en nuestros enlaces, permitiendo ahorrar espacio y en ocasiones, obtener estadísticas relacionadas con sus clics.
El funcionamiento del acortador de URL consiste básicamente en asignar caracteres aleatorios a nuestra URL para reducir su longitud. En general para todas las campañas de marketing digital que lancemos para poder trackear y medir diferentes KPIS o indicadores: total de clics en el enlace, localización de los clicks, tráfico referido, dispositivo…y orientar las acciones al ROI.
Cómo puedo acortar links?
Si necesitamos acortar los enlaces para las publicaciones en nuestras redes sociales, podremos hacerlo de una manera muy sencilla con cualquier herramienta online para acortar URL.
Una vez tengamos decidida la herramienta que queremos utilizar, tan solo tendremos que entrar en su sitio web e introducir la URL que queramos acortar. Tras esto, obtendremos una URL corta que apuntará al mismo enlace que hemos introducido anteriormente.
Técnicamente hablando, este enlace "personalizado" llevará implícita una redirección hacia el link original. Será una especie de "puente" hacia el destino final.
En el caso de que la herramienta para acortar URL que estemos utilizando lo permita, podremos personalizar nuestros enlaces cortos con las palabras clave que queramos, adaptándolo a nuestra marca o a nuestro contenido. Ya sabemos que no hay verdades inmutables pero sí acciones que funcionan y no funcionan.
El acortador de URL puede ser muy útil si queremos:
• Complementar las métricas del enlace para nuestras campañas: sí pasamos las URL por el convertidor de URL de Google o UTM y luego por el acortador de URL que elijamos y lanzamos por ejemplo la campaña en Facebook. Tendremos datos en Google Analytics, datos del acortador de URL y datos de Facebook Insigths control total del negocio, clabe para en trabajar el Business Intelligence en marketing digital.
• Trabajar el branding o marca a través de la URL: de esta manera podemos aportar un pequeño valor al poder personalizar cada uno de los enlaces. Usando un acortador de enlaces, reduciremos el tamaño de las URL que queremos enlazar.
Esto hará más amigables para nuestros usuarios, evitando los antiestéticos enlaces de varias líneas.
Además, también nos permitirá ahorrar espacio de caracteres, lo que nos hará la vida más fácil en redes sociales con que limitan los caracteres, como por ejemplo, Twitter.
Es gratuito Existe una gran cantidad de acortadores de URL online de uso gratuito que nos darán acceso a las principales funciones que necesitamos para reducir la longitud de nuestros enlaces (los descubrirás más adelante en este post).
Además, puedes obtener sus estadísticas más relevantes sin tener que invertir dinero para ello.
Se puede utilizar para medir estadísticas
Muchas plataformas para acortar enlaces permiten trackearlos para conocer sus estadísticas e información de relevancia como su volumen de clics, su procedencia, su tipo de usuarios, etc.
Facilita la gestión de las URL's
Algunos acortadores de enlaces también permiten guardar nuestros links acortados. Podremos acceder a ellos desde cualquier lugar e incluso podremos establecer clasificaciones que los organicen. No todo va a ser bueno y ya sabes que en marketing digital no hay fórmulas mágicas.
Por ese motivo te contamos las desventajas
– Desconfianza: todavía muchos usuarios desconfían de las URL acortadas porque no ven realmente la URL destino y pueden ser un enlace tóxico o virus, o publicidad encubierta.
Si bien es cierto que cada vez más el usuario ve cómo acortar URL es algo normal pues lo hacen multitud de herramientas y profesionales. Por ejemplo si usas Buffer o Hootsuite o Postcron, tu url programada se acorta directamente. – Otro problema que podemos encontrar en función del tipo de acortador URL que utilicemos es que nuestras URL sean consideradas como Spam. Hay multitud de acortadores URL y ademas hay muchos spammers que “mal utilizan” esta funcionalidad.
– La URL se ralentiza al pasar por el proveedor de servicios, con lo que el tráfico no va directamente a nuestro sitio web. Es casi imperceptible pero puede afectar al SEO de site.
– Las URL una vez lanzadas al mundo digital tiene larga vida. Si hemos acortado la URL y por lo que sea la herramienta desaparece podemos perder todos esos enlaces.